La cachemira es una de las formas más suaves y lujosas de la lana, caracterizada por la finura de las fibras, que son casi sedosas. Se considera una de las fibras de más alta gama, ya que la cachemira pura puede ser muy cara debido al complicado proceso de producción, en el que las fibras se separan a mano de los pelajes mudados de las cabras.
La cachemira es un tipo de lana que se obtiene de las cabras de cachemira y de las cabras pashminas.
La cachemira es una fibra natural conocida por su tacto extremadamente suave y sus propiedades aislantes. Las fibras de cachemira son muy finas y delicadas, y se sienten casi como la seda al tacto. La cachemira es mucho más cálida y ligera que la lana de oveja, y es algo similar al mohair, que se obtiene de las cabras de angora. La cachemira suele mezclarse con otros tipos de lana, como la merina, para darle más peso, ya que las fibras de cachemira son muy finas y delgadas.
La lana merina suele considerarse uno de los productos textiles con menor impacto ambiental. La producción de lana merina no requiere pesticidas, fertilizantes ni productos agroquímicos artificiales, y la mayor parte de la producción de merino se realiza en zonas donde las ovejas pueden pastar de forma natural sin dañar permanentemente los ecosistemas locales. La lana merina es naturalmente biodegradable y no contribuye a la contaminación por plásticos. Además, no es necesario someter el tejido de merino a retardantes de llama u otros tratamientos posteriores que puedan implicar productos químicos nocivos.
La viscosa se deriva de la "celulosa" o pulpa de madera de árboles de rápido crecimiento y regeneración como el eucalipto, el haya y el pino, así como de plantas como el bambú, la soja y la caña de azúcar.
La viscosa, el modal, el lyocell y el tencel son diferentes tipos de rayones. Aunque las fibras son fabricadas y no "naturales", todos los tipos de rayón son cómodos y transpirables.
Los rayones son más resistentes a la retención de olores que el algodón. Esto significa que se usan más antes de lavarse y que se lavan menos, lo que siempre es una ventaja ecológica.
La viscosa es versátil, transpirable, se adapta perfectamente y es muy suave.)
Las propiedades de la poliamida le permiten ser un material duradero, además de resistente.
La poliamida y la mezcla de fibras de poliamida tienen una posición firme en la ropa de baño/playa porque son fáciles de cuidar y tienen buenas propiedades de desgaste: es ligera, fuerte, de secado rápido y fácil de limpiar.
Sabemos que la poliamida significa utilizar plástico... Bueno, el plástico se puede reciclar, ¿no? Intentamos encontrar el lado bueno en todo, así que en esta prenda, sólo podemos sugerir que se use bien, que no se lave demasiado y que, por favor, cuando no se quiera usar más, se le busque otra vida. ¡Se puede utilizar para reciclar fibras!